Los Servicios del Doctor Pérez Cuéllar son varios, resultado de la experiencia de diversos casos y el esfuerzo constante para ofrecer la mejor calidad de diagnósticos y tratamientos adecuados para los padecimientos de sus pacientes.
Todos los pacientes son estudiados individualmente en base a la información científica actual disponible en el mundo y la experiencia, no dude en contactarnos. El servicio especializado en Traumatología y Ortopedia incluye, pero no está limitado a, las siguientes áreas.
Contents
- 1 Manejo de fracturas y pacientes accidentados
- 2 Desgaste de articulaciones (artrosis)
- 3 Colocación de prótesis
- 4 Artroscopía
- 5 Lesiones deportivas
- 6 Lesiones laborales
- 7 Dolor de espalda, lumbalgia y ciática.
- 8 Trastornos del crecimiento
- 9 Malformaciones genéticas
- 10 Tratamiento de Pie plano
- 11 Manejo del dolor de hueso y músculos
- 12 Manejo de secuelas y complicaciones
- 13 Infecciones Osteoarticulares, osteomielitis, artritis séptica, aflojamiento de prótesis
- 14 Cirugía de Pseudoartrosis
- 15 Tumores óseos
- 16 Rescate de extremidades
- 17 Estudio de extremidades adormecidas
- 18 Cirugía de pie y tobillo
- 19 Rehabilitación
Manejo de fracturas y pacientes accidentados
Atención de urgencia apacientes que desgraciadamente se han visto involucrados en accidentes viales, caídas, heridas por armas de fuego o alguna otra situación.
Desgaste de articulaciones (artrosis)
Con la edad o el uso intenso de las articulaciones, el cartílago se desgasta. El tratamiento de la artrosis puede ser desde rehabilitación, medicamentos, control de peso, cirugía artroscópica o pudiera requerir la colocación de una prótesis.
Colocación de prótesis
Cuando una articulación ha sufrido una destrucción importante por desgaste o accidente, es probable que el reemplazo articular por una prótesis sea la mejor decisión. Las prótesis más comunes son de rodilla y cadera, sin embargo también se colocan de hombro, codo, tobillo, muñeca etc.
Artroscopía
En la actualidad es posible hacer cirugía guiada por cámaras de video en algunas articulaciones del cuerpo. Generalmente se realizan sólo pequeños orificios para introducir los delgados instrumentos. La reconstrucción de los ligamentos cruzados de la rodilla, la cirugía de meniscos, o la cirugía de algunas lesiones de hombro son ejemplos de cirugía artroscópica.
Lesiones deportivas
Esguinces de tobillo, desgarros musculares, y lesiones de ligamento cruzado anterior (ACL) o posterior (PCL), y meniscos son frecuentes en deportistas que realizan carrera y giros repentinos como el fútbol y el basquetbol. Existe otro sin fin de lesiones asociadas a la gran diversidad de deportes que existen en la actualidad.
Lesiones laborales
En nuestra región las lesiones laborales frecuentemente incluyen traumatismos en las manos por maquinaria. También se pueden presentar lesiones por cargar objetos pesados o por mantener posturas inapropiadas por largos periodos de tiempo.
Dolor de espalda, lumbalgia y ciática.
El dolor de espalda suele ser incapacitante, limita la calidad de vida. Desgraciadamente, cuando se presenta este problema hay una probabilidad considerable de que siga presentándose. Es necesario estudiar su origen para dar un tratamiento oportuno y evitar consecuencias a largo plazo. En ocasiones el control de peso o la rehabilitación son suficientes, en otras, como en la presencia de una hernia de disco, la cirugía es la mejor opción.
Trastornos del crecimiento
Algunos niños presentan problemas para caminar, alteraciones en la orientación de sus rodillas o tobillos. La displasia del desarrollo de la cadera (antes luxación congénita de cadera) continúa siendo un problema frecuente. También pueden presentar desviaciones en la columna, pie plano y dolor por diversas causas.
Malformaciones genéticas
Se trata de pacientes que tienen problemas de nacimiento en sus huesos y articulaciones. Es necesario estudiarlos en conjunto con otros especialistas ya que es frecuente que presenten enfermedad en otros sitios como corazón, vía digestiva, riñones, etc.
Tratamiento de Pie plano
La gran mayoría de pie plano es diagnosticado en niños. Un porcentaje alto no requiere mayor tratamiento más que ejercicios. Un pequeño porcentaje va a presentar alguna condición en sus huesos que requiera cirugía. En la actualidad no es aceptado recetar, sin evidencia científica, plantillas y un sinfín de aparatos ortopédicos que no sirven para nada, son dolorosos y vulneran la autoestima del pequeño.
Manejo del dolor de hueso y músculos
Si existe dolor persistente, es probable que exista un problema de fondo como artritis reumatoide, fibromialgia, o que se haya dado un manejo insuficiente. La causa de un dolor osteomuscular oculto no siempre es fácil de identificar y requiere de confianza y buena comunicación entre el paciente y su médico especialista.
Manejo de secuelas y complicaciones
A pesar de los cuidados que todo especialista tenga con sus pacientes, existen algunos factores como la diabetes o la edad que pueden originar complicaciones. La infección, la psudoartrosis (no unión), la deformidad, el dolor persistente, la pérdida de algunas áreas de piel, la parálisis de algunos músculos o la rigidez de las extremidades son algunas complicaciones por mencionar.
Infecciones Osteoarticulares, osteomielitis, artritis séptica, aflojamiento de prótesis
Los huesos y articulaciones se ven severamente afectados y con graves consecuencias cuando un microorganismo logra anidarse en ellos. El tratamiento es un verdadero reto. Se requiere de habilidad y experiencia para tratar la infección, otorgar la mayor función posible a la zona afectada, y evitar en la amputación en la mayoría de los casos.
Cirugía de Pseudoartrosis
Cuando una fractura no consolida en el tiempo esperado persiste el dolor, hay deformidad y se limita la función. Existen técnicas especializadas para manejar este reto. Es necesaria la intervención de un sub-especialista en el área para evitar la destrucción ósea que acarrea cada cirugía fallida.
Tumores óseos
Existen muchos tipos de tumores que pueden afectar al hueso y las articulaciones, benignos y malignos. La detección oportuna de tumoraciones mejora el pronóstico y facilita el tratamiento.
Rescate de extremidades
Un accidente de alta intensidad, grandes pérdidas óseas, infecciones, tumores, o falta de rehabilitación pueden comprometer la viabilidad de una extremidad. Dependiendo de las circunstancias, a veces es posible salvarlas.
Estudio de extremidades adormecidas
La causa principal es la compresión nerviosa en algún punto que es desde la columna hasta el sitio que ha perdido la fuerza o la sensibilidad. Es importante resolverlo rápidamente ya que las compresiones nerviosas usualmente son progresivas y limitan la función de forma irreversible.
Cirugía de pie y tobillo
Manejo de padecimientos entre ellos Hallux Valgus (juanetes), espolón calcáneo, fascitis plantar, dedos en garra, deformidad de Haglund, tendinitis de Aquiles, metatarsalgia, etc.
Rehabilitación
A pesar de tener un diagnóstico adecuado y un tratamiento oportuno, la falta de rehabilitación, sobre todo en pacientes adultos, puede evitar que los resultados sean óptimos. La rehabilitación debe ser recetada y supervisada por profesionales en el área.